
Las Tarjetas de Crédito con la Tasa de Interés Más Baja en Guatemala: Comparativa 2025

En un mundo lleno de atractivos programas de puntos y cashback, la tasa de interés a menudo queda en segundo plano. Sin embargo, es el factor más crucial si en algún momento necesitas financiarte. Unos pocos puntos porcentuales pueden significar cientos o miles de quetzales de diferencia al año.
En Tarjeta Chapina, hemos hecho el trabajo pesado por ti. Analizamos la información pública de los principales bancos de Guatemala para responder a la pregunta del millón: ¿cuál tarjeta de crédito cobra menos intereses? Aquí te presentamos nuestra comparativa para 2025.
La Verdad sobre la Tasa de Interés: No es un Número Fijo
Antes de entrar en el ranking, es vital que entiendas algo: la tasa de interés no es la misma para todos. Los bancos en Guatemala asignan la tasa de interés basándose en varios factores:
- Tu Perfil de Riesgo: Tu historial crediticio es el factor #1. Un cliente con un récord impecable de pagos recibirá una tasa más baja que alguien con un historial irregular.
- El Tipo de Tarjeta: Las tarjetas más básicas (Clásicas/Standard) suelen tener tasas de interés más altas que las tarjetas premium (Platinum/Black), ya que los clientes de estas últimas generalmente tienen mayor solvencia.
- El Banco Emisor: Cada banco tiene sus propias políticas y rangos de tasas.
- La Moneda: Las tasas para saldos en quetzales son diferentes a las de dólares.
Por lo tanto, la información que presentamos son los rangos y tasas de referencia publicadas por los bancos. La tasa final que te ofrezcan dependerá de una evaluación individual.
El Concepto Clave: ¿Cuándo te Cobran Intereses?
Recuerda que la tasa de interés solo se aplica si dejas un saldo pendiente después de tu fecha de pago. Si eres "totalero" (pagas el 100% de tu saldo de contado cada mes), la tasa de interés es irrelevante para ti, ya que nunca te la cobrarán.
Esta comparativa es crucial para quienes:
- Suelen pagar solo el mínimo.
- Utilizan el financiamiento de la tarjeta para compras grandes.
- Enfrentan una emergencia y necesitan usar el crédito para pagarla en cuotas.
Comparativa 2025: En Busca de la Tarjeta de Crédito con Menos Interés

Hemos investigado los tarifarios y la información pública de los principales bancos de Guatemala para darte una visión clara del panorama.
🥇 Oro: El Mundo de las Cooperativas - MICOOPE y UPA
Para sorpresa de muchos, los campeones indiscutibles en ofrecer las tasas de interés más bajas no son los grandes bancos comerciales, sino las cooperativas.
- Análisis: Entidades como las cooperativas del sistema MICOOPE o la Cooperativa UPA se rigen por un modelo diferente, más enfocado en el bienestar financiero de sus asociados que en la maximización de ganancias. Esto les permite ofrecer condiciones mucho más favorables.
- Tasas que Debes Conocer: No es raro encontrar tarjetas de crédito en el sistema cooperativo con tasas de interés mensuales que rondan el 1.21% al 2%. Esto se traduce en una tasa anual de aproximadamente 14.5% a 24%, un número drásticamente inferior al de la banca tradicional.
- ¿Por Qué la Diferencia?: Al ser asociado, eres dueño de una parte de la cooperativa. Sus productos están diseñados para ser más justos y accesibles.
- La Consideración: Para obtener una de estas tarjetas, primero debes convertirte en asociado de la cooperativa, lo que usualmente requiere el pago de una pequeña aportación inicial.
- Veredicto: Si tu prioridad número uno es tener la tarjeta de crédito con menos interés del mercado, tu búsqueda debe comenzar y probablemente terminar en el sistema cooperativo. Es la opción más inteligente para minimizar costos de financiamiento.
🥈 Plata: La Banca Tradicional con Opciones Competitivas - Banrural y Banco Industrial
Dentro de los grandes bancos comerciales, algunos ofrecen productos o condiciones que destacan por tener tasas más razonables.

Banrural: El Amigo del Campo y la Ciudad
- Análisis: Banrural, con su amplio alcance nacional, ofrece un portafolio de tarjetas con tasas de interés que pueden ser muy competitivas, especialmente para clientes con un buen perfil.
- Tasas de Referencia: En sus tarifarios públicos, se pueden encontrar tasas de interés mensuales para tarjetas clásicas que parten desde el 3% al 4.95%. Si bien el rango es amplio, el extremo inferior es de los más atractivos en la banca comercial.
- Fortaleza: Banrural a menudo tiene una política de conoce a tu cliente muy arraigada, lo que puede resultar en mejores condiciones si ya tienes una relación con el banco (cuentas de ahorro, préstamos previos, etc.).
- Veredicto: Banrural es una excelente opción a investigar. Si ya eres cliente, acércate a tu agencia y pregunta por la tarjeta de crédito con menos interés que te pueden ofrecer según tu perfil.

Banco Industrial (Bi): Tasas Específicas para Productos Concretos
- Análisis: Banco Industrial es muy claro en sus tarifarios y ofrece tasas diferenciadas según el producto.
- Tasas de Referencia: Su tarjeta Bi Credit Clásica Visa puede tener una tasa de interés mensual de hasta un 5%, pero es en sus productos empresariales o de nicho donde a veces se encuentran tasas más bajas, como un 3% mensual para la tarjeta Mastercard Business.
- Fortaleza: La transparencia de Bi te permite saber de antemano el rango de costo de tu financiamiento. Su producto Bi Visa Celeste, aunque enfocado en principiantes, también maneja una tasa estándar competitiva.
- Veredicto: Bi es una opción sólida si buscas claridad. Su tasa no será la más baja del mercado, pero es predecible y competitiva dentro de su segmento.
🥉 Bronce: Los Gigantes y sus Rangos - BAC Credomatic y G&T Continental

Estos bancos, conocidos por sus robustos programas de beneficios (millas, cashback, etc.), suelen tener tasas de interés más elevadas para compensar el costo de dichos programas.
- Análisis: Tanto BAC como G&T publican rangos de tasas anuales que pueden ir desde un 39% hasta más de un 60% (equivalente a un 3.25% a 5% mensual o más).
- La Estrategia del Beneficio: Estas tarjetas no están diseñadas para ser las de menor interés. Su valor reside en los puntos, las millas, los seguros y las promociones. Son ideales para los clientes totaleros que nunca pagan intereses.
- Veredicto: Si eliges una tarjeta de estos bancos, hazlo por sus beneficios y con el firme compromiso de pagar tu saldo total cada mes. No son la respuesta a la pregunta de cuál tarjeta de crédito cobra menos intereses.
¿Cómo Encuentro mi Tarjeta Ideal?
Para encontrar la tarjeta de crédito con menos interés en Guatemala para 2025, sigue esta ruta:
- Prioridad #1 - Cooperativas: Si financiarte a bajo costo es tu objetivo principal, tu primer paso es visitar una cooperativa MICOOPE o UPA. Conviértete en asociado y solicita su tarjeta de crédito.
- Prioridad #2 - Tu Banco Actual: Si prefieres quedarte en la banca tradicional, acércate a tu banco de confianza (especialmente si es Banrural o Banco Industrial) y negocia. Pregunta directamente: "Basado en mi historial con ustedes, ¿cuál es la tarjeta con la tasa más baja que me pueden ofrecer?".
- Prioridad #3 - Elige Beneficios, no Tasa: Si te decides por un banco como BAC o G&T, hazlo consciente de que estás eligiendo beneficios sobre el costo del financiamiento. Comprométete a ser "totalero" para que la tasa de interés nunca te afecte.
El interés es el costo real del crédito. Elegir sabiamente no solo te ahorrará dinero, sino que te dará una herramienta financiera mucho más poderosa y sostenible a largo plazo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las Tarjetas de Crédito con la Tasa de Interés Más Baja en Guatemala: Comparativa 2025 puedes visitar la categoría Blog.