Tarjeta Chapina Bamfinancia

Tarjeta de Crédito BAM Financia

Hoy cambiamos el enfoque de las finanzas personales a las empresariales para analizar una herramienta clave para el crecimiento de tu negocio: la Tarjeta de Crédito BAM Financia. Si buscas optimizar el flujo de caja, simplificar la gestión de gastos y tener acceso a capital de trabajo inmediato, esta reseña te interesa.

¡Veamos cómo esta tarjeta puede ser un socio estratégico para tu empresa!

Tarjeta de Credito Bamfinancia

Beneficios para tu Empresa

La tarjeta BAM Financia está diseñada para fortalecer la operación de tu negocio, ofreciendo flexibilidad y control sobre las finanzas de la compañía.

  • Capital de Trabajo Inmediato: Proporciona una línea de crédito revolvente para cubrir gastos operativos, comprar inventario o pagar a proveedores, ayudando a mantener la liquidez de tu empresa sin afectar tu flujo de efectivo diario.
  • Planes de Financiamiento: Ofrece atractivos planes de financiamiento a plazos para realizar compras de equipo, mobiliario u otros activos importantes para tu negocio, con tasas de interés competitivas.
  • Control y Gestión de Gastos: Permite separar los gastos empresariales de los personales y ofrece estados de cuenta detallados que simplifican la contabilidad y el control presupuestario.
  • Seguridad: Cuenta con el respaldo y la seguridad de la red Visa, protegiendo las transacciones de tu empresa contra fraudes.
  • Membresía sin Costo: La tarjeta titular no tiene costo de membresía, lo que representa un ahorro para tu empresa.
Tarjeta de Credito Bamfinacia

Cómo Solicitarla

El proceso para solicitar una tarjeta de crédito empresarial es un poco diferente al de una personal. Aquí te explicamos los requisitos generales.

Requisitos para la Empresa:

  • Formulario de solicitud de la tarjeta.
  • Fotocopia del nombramiento del Representante Legal (con su registro correspondiente).
  • Fotocopia de la Patente de Comercio y de la Patente de Sociedad.
  • Fotocopia del DPI del Representante Legal.
  • Estados de cuenta de los últimos tres meses (firmados y sellados por el banco).
  • Recibo de agua, luz o teléfono de la empresa.
  • Fotocopia de la escritura de constitución de la sociedad.

Pasos para la solicitud:

Dado que se trata de un producto empresarial, el proceso de solicitud es más personalizado y generalmente requiere contacto directo con la división de banca para empresas de BAM.

Para iniciar el proceso y recibir asesoría, puedes hacer clic en el siguiente enlace que te dirigirá a la página oficial del producto, donde encontrarás la opción para que un ejecutivo de BAM se ponga en contacto contigo.

Te recomendamos tener a la mano la documentación de tu empresa para agilizar el trámite cuando el asesor de BAM te contacte.

Esperamos que esta información sea de gran valor para la gestión financiera de tu negocio. Una buena herramienta de crédito puede marcar la diferencia en el camino al éxito.

¿Tienes alguna duda o ya utilizas una tarjeta empresarial en tu negocio? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *